Profilaxis Dental
Cuidarte es quererte
La profilaxis es súmamente importante para la salud bucal...
Debido a que con ella podemos prevenir las caries, la enfermedad de las encías y la posible pérdida de dientes a temprana edad.
La Profilaxis dental. Es una intervención a manera de limpieza profunda para eliminar bacterias, residuos de comida que con un mal cepillado se quedan incrustadas en nuestros dientes provocando incomodas molestias. Además de la acumulación de la placa dental el cual es la principal causa de enfermedades severas.
Tener una buena higiene bucal habla mucho de sí mismo, incorporando hábitos a su cuidado como: Aseo con hilo dental, un cepillado adecuado, uso de enjuague bucal e ir periódicamente al odontólogo. Evitaremos la aparición de bacterias que se adhieren a la superficie y/o enfermedades graves como por ejemplo.
- El sarro: Difícil de remover con el cepillo de dientes y por ello es necesario de una Profilaxis dental.
- Mal aliento: Es la principal patología por el cual todos nos hemos visto afectados, y el primordial síntoma de la necesidad de una limpieza dental profunda.
- Caries: Su aparición de debe a la falta de higiene y alto consumo de azúcares refinados, puede causarnos desde dolor hasta perdida del diente infectado.
- Dientes amarillos: La mayoría de pacientes acuden a consulta por este enemigo dental, ya que no es muy agradable sonreír y ver que tus dientes estén perdiendo color.
- Encías inflamadas: Mientras más tiempo dure la placa dental y el sarro en tus dientes, más se inflaman tus encías hasta causar sangrado.
La placa dental no es fácil de remover. Al pasar los días esta se endurece penetrando nuestros dientes, sin embargo, una constante limpieza es el secreto para prevenir dicha aparición.
Al realizarnos una Profilaxis dental. Todas las bacterias serán eliminadas y acabará con los residuos que con el cepillo de dientes no logramos remover. Nuestra dentadura estéticamente se verá más saludable. Las encías limpias y evitaremos así las graves enfermedades.
Es importante destacar que cada persona presenta un caso distinto. El dentista estudia la situación siendo necesario un historial clínico, ya que una limpieza dental es un procedimiento delicado. Debemos acudir con un verdadero especialista donde nos sintamos cómodos y en confianza de poder decirle si la intervención nos está causando mucho dolor. Existen varias técnicas de realizar una Profilaxis dental, el dentista deberá escoger la más adecuada a tu caso, ejemplo: limpieza manual o por ultrasonido.
Más allá de la limpieza. El odontólogo debe informarnos de cómo está siendo nuestra higiene y que mejoras necesita, una Profilaxis se tiene que hacer cada 6 meses es muy importante tomar esto en cuenta. Ya que si dejamos pasar mucho tiempo al momento de ir al odontólogo ya se propagan otras enfermedades que se hubieran prevenido por una adecuada limpieza dental.
Si queremos evitar enfermedades bucales debemos tener una buena higiene, cepillarnos después de cada comida tomar en cuenta el uso de hilo dental y enjuague, llevar una alimentación baja en azúcares. Porque es el principal enemigo de las caries, acudir al dentista con regularidad y mantenerte informado de cómo seguir cuidando tu dentadura para una vida más saludable.
¿Qué es? ¿Es importante?
Lo más recomendado es realizarlo dos veces al año, aunque algunas personas saludables pueden hacerlo una vez bajo receta del doctor. Y por el contrario, algunas persona pueden necesitar incluso más frecuencia con estas citas.
Entre los dientes y entre dientes y encía se acumula el sarro dental imposible de eliminar con el cepillado normal. Por eso esta es una limpieza más profunda, que nos puede ayudar a eliminar microorganismos y prevenir futuras enfermedades.
¿Qué se hace en una profilaxis?
Algunos servicios de profilaxis dental pueden variar en cuanto a sus componentes, pero generalmente suelen incluir los siguientes ítems:
- Exámenes dentales
- Rayos X y lectura de radiografías
- Limpieza profunda
- Escalado o alisado radicular
- Uso de hilo dental y pulimento
- Tratamientos con flúor o selladores
Razones para ver al dentista más seguido
- Educación dental: Como en todo ámbito (por ejemplo en el lavado de manos), es importante estar muy bien instruido de cómo hacerse una correcta limpieza de los dientes en casa. Pero es igual de importante conocer qué cosas no se pueden hacer por uno mismo, y que necesita hacer un especialista. Los dentistas pueden indicar maneras nuevas de limpieza en algunas áreas y tratar zonas que son solo aptas para profesionales.
- Fines cosméticos: Con este tratamiento podemos asear nuestros dientes y dejarlos más estéticos, eliminando manchas de su superficie.
- Motivos de salud: Esta es una excelente manera de prevenir el cáncer oral y/o diagnosticarlo en una etapa muy temprana y tratable. ADemás de que este examen orl puede ayudarle a diagnosticar otros males como enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos alimentarios (como la bulimia nerviosa), el VIH o SIDA, etc.
- Salud dental infantil: Los dientes de los niños son mucho más delicados, y por esto pueden estar expuestos a los problemas dentales con más probabilidad. Sus dientes tienen necesidades especiales, y desde el primer año de vida se les tiene que empezar a llevar a controles de salud bucal. En estas citas se les puede llegar a aplicar sellantes sobre sus dientes para prevenir las caries y fortalecerlos.
Tipos de profilaxis
Existen dos tipos de profilaxis, que es la limpieza dental con ultrasonido y el raspado radicular. Solicitados ambos por personas como tú, que quieren disfrutar de una increíble sonrisa, mientras son conscientes de la profunda limpieza que debemos darle a nuestros dientes. A continuación conoceremos los dos y datos importantes de la profilaxis dental.
Limpieza dental con ultrasonido
Este es el tipo de limpieza dental profesional que se conoce como un procedimiento odontológico en el cual se realiza una limpieza dental profunda. El uso de ultrasonidos y, en momentos específicos, bicarbonato, para realizar este proceso es lo más característico. El objetivo de esta limpieza es la salud bucal y la estética dental, y para ello realizan un aseo muy concentrado en la superficie de los dientes. Con esta limpieza se pueden también eliminar manchas o incrustaciones en los dientes del paciente.
Raspado radicular
El curetaje dental, destartraje dental o raspado radicular, es un procedimiento de limpieza de encías. En este se busca una limpieza focalizada en la zona de unión entre dientes y encías, que elimine satisfactoriamente el sarro y la placa bacteriana. La diferencia con el anterior tratamiento es su punto objetivo, pues una busca limpiar la superficie de los dientes, y la otra la zona periodontal.
Limpieza dental, ¿duele?
No es algo de preocupar, pues este proceso, si bien puede ser algo incómodo, normalmente no es doloroso. Y esto depende mayormente de la sensibilidad del paciente. En caso de que sea oportuno, el doctor odontólogo aplicará anestesia general para poder proceder a realizar el procedimiento. En caso del raspado radicular, que es más invasivo, si se pueden presentar otras molestias dependiendo de la profundidad a la cual se debe hacer el raspado.
Luego del procedimiento se pueden presentar molestias y pequeños dolores, pero estos desaparecerán después de los primeros días.